Continúan las clases de forma virtual hasta el 9 de abril.
Compartimos la entrevista que le realizara esta tarde Blanca Rodríguez a la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, en su programa Más Temprano que Tarde, en radio El Espectador.
Orientaciones y lineamientos generales del Plan de Inicio de cursos 2021
La Administración Nacional de Educación Pública, en el marco del Plan de Inicio de Cursos 2021, instaló un equipo de trabajo que generó documentos para orientar y acompañar a las comunidades educativas. En función de los objetivos 2, 3 y 4 se realizaron diversas instancias de trabajo que elaboraron estos documentos de orientaciones y lineamientos generales.
¡La vacuna es clave para combatir el COVID19!
Hace un año desde que la pandemia llegó al Uruguay e impactó fuertemente en el sistema educativo obligando a la interrupción de las clases presenciales en todos los niveles.
ANEP recomienda procedimiento a seguir ante situaciones de violencia intrafamiliar
La ANEP pone a disposición de docentes, funcionarios y directivos de centros educativos la “Guía de procedimiento ante situaciones de violencia detectadas durante la emergencia sanitaria Covid 19”. Este documento, elaborado por la Dirección de Derechos Humanos del CODICEN, constituye un aporte fundamental para detectar y abordar situaciones de violencia intrafamiliar.
Escuela Rural de Canelones, elegida como ejemplo mundial en investigación científica.
Una vez más, la Escuela Rural N° 88 “Alfred Nobel” de la localidad de Las Violetas (Canelones), vuelve a ser noticia en el mundo entero. Este centro educativo, que se ha caracterizado por poner un fuerte acento en los proyectos colectivos, le ha permitido cosechar reconocimientos nacionales e internacionales y dejar una huella imborrable en sus alumnos.
Homenaje a José Pedro Varela
Como cada 19 de marzo, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria rinde homenaje a José Pedro Varela -figura indiscutida del sistema educativo uruguayo- en el 176º aniversario de su natalicio. Debido a la situación sanitaria que atraviesa el país, el mismo se hará este año de forma virtual, a través de este video, en el que se destaca la vigencia de su legado para afrontar los desafíos de la educación del siglo XXI.