Al amparo de la Ley de Educación  N° 18437(Art.18, pág. 14; Art.40,5 pág.20) y las Políticas del Quinquenio 2010-2014 del CEIP (pág.58) el Departamento de Segundas Lenguas propuso desde el 2012, la reestructura del Departamento con la transformación a unidades docentes de 20 h todos los cargos. Procurando la expansión y la cobertura de enseñanza de lenguas en todo el país, en  el marco de una planificación seria, que garantice igualdad de oportunidades para todos los alumnos escolares desde Inicial 5 hasta 6to año, logrando al final el ciclo escolar un nivel A1 (Marco Europeo) de lengua, 650 h de aprendizaje de inglés. 

El nuevo escenario planteado, en base al Programa 2008, establece los contenidos específicos para la enseñanza de Lenguas, y exige que se enseñe lengua a través de contenidos y no contenidos a través de la lengua. 

El docente de lengua ya NO tiene la responsabilidad de los contenidos de otras áreas del Programa como solía hacerse en inmersión en años anteriores.

Se establecen las funciones de la lengua en base a las cuatro macrohabilidades:

  • receptivas: escuchar –leer
  • productivas: hablar-escribir.

Los profesores trabajan con las orientaciones dadas desde el Departamento, en el marco de los objetivos y contenidos de lengua,  establecidos en el Programa de Educación Inicial y Primaria 2008. 

En el Portafolio Docente el docente encontrará los recursos Didácticos que facilitarán su labor. http://www.dgeip.edu.uy/portafolio-docente-segundas-lenguas