La escuela N° 96 de Paysandú, que enseña lengua de señas, ahora se llama Clemente Estable
La idea es de 2018 y este martes 23 de mayo se concretó: ahora la escuela sanducera lleva el nombre del genial científico y filósofo uruguayo. El centro educativo, con casi 300 alumnos, cuenta con lengua de señas que los niños aprenden como una asignatura más.
Ciclo internacional de diálogos sobre microrrelato
El Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el programa de Radio Uruguay “La máquina de pensar” iniciaron el “Ciclo internacional de diálogos sobre microrrelato”, con la presentación "Teoría e historia del microrrelato" de María José Larre Borges (Uruguay).
Convocatoria a participar del “Sello Montevideo Más Verde”
La Coordinación de Políticas Educativas Ambientales para el Desarrollo Sostenible de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) convoca a directores, docentes y estudiantes a presentar propuestas para participar del “Sello Montevideo Más Verde” hasta el viernes 30 de junio.
6° Concurso Nacional de Dibujo de CampoLimpio para escuelas rurales de todo el país
La asociación civil CampoLimpio invita a participar del 6° concurso nacional de dibujo para escuelas rurales de todo el país. Las instituciones interesadas deberán presentar sus afiches antes del 23 de junio del corriente.
Academia Nacional de Letras concederá el premio “Día del Libro” a Biblioteca Solidaria de ANEP
La Academia Nacional de Letras de Uruguay le concederá el premio “Día del Libro 2023” al proyecto Biblioteca Solidaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en reconocimiento a su tenaz y comprometida labor en la formación de comunidades lectoras y en la creación de bibliotecas mentales.
GURI Docentes ahora también para iPhone
La Dirección General de Educación Inicial y Primaria, a través de la División Tecnologías de la Información, informa que se encuentra disponible la nueva versión de GURI Docentes para sistema IOS.