El Consejo de Educación Inicial y Primaria comparte una noticia que llena a todos de profunda alegría, dado que el creador de “Veinte mentiras de verdad” y “Como pata de olla”, entre muchos otros títulos, el escritor y maestro José María Obaldía, recibió de parte del Ministerio de Educación y Cultura la “Medalla Delmira Agustini” por su excepcional contribución y su invalorable aporte a la cultura y las artes.

PRENSA PRIMARIA

La Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre sirvió de escenario para que el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en el marco de la Ley Nº 19.050 del Poder Ejecutivo, reconociera al escritor y maestro José María Obaldía con la “Medalla Delmira Agustini”. 

Concretamente, de la mano de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, el creador de innumerables títulos como “Veinte mentiras de verdad” y “Como pata de olla”, recibió esta distinción por su excepcional contribución y su invalorable aporte a la cultura y las artes, pero además, la recibe en un mes muy representativo tanto para el MEC como para Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), ya que se celebrará una vez más el Día del Maestro, vocación que Obaldía reconoció especialmente al recoger la medalla.   

Vale recordar que la “Medalla Delmira Agustini” se creó con la finalidad de distinguir, honoríficamente, a todos aquellos ciudadanos, naturales o legales, y a personalidades extranjeras, que contribuyan o hubieran contribuido, de modo excepcional, con la cultura y las artes en sus diversas modalidades.

Sin duda, Obaldía le ha brindado a todo Uruguay una mirada de crecimiento en todos los temas que ha abordado, con más de doce libros publicados de poesía y prosa; con varios de sus poemas convertidos en canciones por Los Olimareños; y con muchos años de dedicación y compromiso hacia la educación pública, demostrado en todos sus años como maestro.