El próximo jueves 7 de diciembre, el Consejo de Educación Inicial y Primaria se traslada al departamento de Colonia, más precisamente a Puerto Conchillas, para inaugurar el nuevo local de la Escuela Rural N° 135, un espacio cedido en comodato por Montes del Plata, empresa forestal fundada en Uruguay en 2009 y que desde ese entonces opera en forma eficiente y sustentable desde el punto de vista ambiental, económico y social.
PRENSA PRIMARIA
Dos niñas de Nivel Inicial 5 años y cuatro varones que cursan 1°, 4°, 5° y 6° año son el total de alumnos que actualmente recibe a diario la Escuela Rural N° 135 de Puerto Conchillas, pero ese número de matrícula crecerá en 2018 con el ingreso, hasta el momento, de cinco alumnos más, motivo por el cual la inauguración de un nuevo local, acto que tendrá lugar el próximo jueves 7 de diciembre, es más que propicio y celebratorio, dado que con espacios más amplios todos, grandes y chicos, ganan en calidad educativa, ya que permite enriquecer la enseñanza y los aprendizajes.
Para ser más precisos, lo que el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) inaugura en el departamento de Colonia, concretamente en Puerto Conchillas –un importante balneario ubicado aproximadamente a 5 kilómetros del centro urbano, donde todavía se conservan vestigios del esplendor de lo que fue este rincón del país con las llegada de obreros ingleses, italianos, escoceses, griegos, búlgaros, austriacos, vascos, turcos y alemanes que poblaron y conformaron el pueblo– es un espacio cedido en comodato por la empresa Montes del Plata, ya que la escuela funcionaba en un local perteneciente a Iglesia Evangélica Valdense de Ombúes de Lavalle.
De hecho, desde el 6 de abril de 1967 –cuando abrió por primera vez sus puertas hace 50 años– la Escuela Rural N° 135 de Puerto Conchillas funcionó en dicho lugar, diseñado como campamento y colonia de vacaciones, con espacio suficiente para recibir niños, pero con una infraestructura que necesariamente debía mejorarse para la impartición de clases.
Ahora, a través de esta iniciativa de Montes del Plata, y gracias al esfuerzo, trabajo y colaboración de familiares, vecinos y autoridades locales, los alumnos de la Escuela Rural N° 135 disfrutan –desde el mes de noviembre–de un amplio salón de clase, de una nueva cocina y comedor, de otra sala en la que funciona la dirección y que se puede ampliar para otras actividades, y de un espacio de lectura, juegos y computación.
“Se hacen muchas cosas para que nadie pierda el tren de seguir aprendiendo –señaló Héctor Florit, consejero del CEIP–, como por ejemplo, acercar una UTU a una escuela, que es lo que se está haciendo hoy en Puntas de Manga con la Escuela N° 230; u ofrecer en edades más tempranas, como los 3 años, oportunidades de integrarse a un centro educativo; o bien mejorando un local, que es lo que ahora celebramos acá”.
El consejero del CEIP agregó que, afortunadamente, siguen existiendo vínculos muy fuertes entre las empresas y las comunidades que permiten inauguraciones como la de Conchillas. “Sabemos que esto no se hace solo. Se hace entre maestros, familias, comunidad. Qué suerte que tengamos gerentes como los de Montes del Plata, que han salido de la escuela pública, como Diego, que salió de la Escuela N° 8, la misma de Ana Prada y de muchos otros que se han sentido marcados por su pasaje por la escuela”, remarcó Florit.
En suma, una vez más una empresa transforma las palabras en acciones, mostrando el hecho de contribuir al desarrollo local, en este caso, con abrir las puertas de un espacio en el que se debe apostar todo, como es la educación, porque ya no sólo se trata de generar desarrollo económico y social de las comunidades de las áreas de influencia, sino generar futuro al país.