El martes 13 y miércoles 14 de setiembre del corriente, en el Centro Mtro. Agustín Ferreiro (CAF) en el departamento de Canelones, se llevaron a cabo las “Jornadas de intercambio en materia de Alimentación Escolar: Puesta a punto hacia un Programa de alimentación más eficiente”.
La actividad, organizada por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) tuvo como objetivo abordar aquellas temáticas claves sobre gestión, administración e implementación de sistemas de trabajo para la mejora del servicio de alimentación escolar de todo el país.
“La directora del PAE, Mtra. Rosa Lezué, destacó la importancia de visibilizar el rol de su repartición para la mejora del servicio. “El PAE, además de brindar una alimentación rica desde el punto de vista nutricional, también trabaja para el desarrollo de la socialización y educación del niño, y este momento es más que oportuno para pensar cómo insertar la alimentación desde los programas escolares, en tiempos de Transformación Curricular”, mencionó.
Participaron de la instancia maestros inspectores referentes de todo el país, equipo de profesionales en Nutrición del PAE, funcionarios de gestión de División Hacienda, Tecnologías de la Información y Adquisiciones y Logística, Lic. Valeria Pardiñas, responsable nacional del Programa CAIF – INDA/MIDES, Mag. Florencia Koncke y Mag. César Gadea, del Área Uruguay Crece Contigo (UCC) Dirección Nacional de Desarrollo Social, y Comisión Intersectorial de Implementación y Seguimiento de la Ley N°19.140 de Protección de la Salud de la población infantil y adolescente, conformada por la Lic. Gloria Canclini, directora de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central (CODICEN) Lic. Nutricionista Virginia Natero, coordinadora del Área de Nutrición del Ministerio de Salud pública (MSP) y Prof. Olga Saporiti de la Secretaría Nacional de Deporte.
Asimismo, se hicieron presentes la directora general de la DGEIP, Dra. Mtra. Graciela Fabeyro, quien se dirigió a los presentes enfatizando en la necesidad de reformular nuevas estrategias de integración de los distintos equipos de trabajo, para complementar conocimientos y reforzar el servicio. "Tenemos claro el rol importante del PAE dentro de la educación pública Uruguaya, y es por eso que desde este lugar queremos motivar a seguir generando mejores posibilidades".
La secretaria general de la DGEIP, Dra. Esc. Bettina Recchia, reconoció la labor de los equipos de nutrición, valorando la responsabilidad en la gestión con "el fin que nos convoca aquí a todos, que es la alimentación de nuestros niños como fundamental para aprovechar el conocimiento".
Por su parte, el Cr. Luis Petrelle, director ejecutivo de Gestión Organizacional de la DGEIP, felicitó por la iniciativa, motivando a seguir mejorando. "Nosotros podremos reformular los sistemas de monitoreo y control, pero sin el compromiso de cada uno de ustedes no sería posible".
Descargá la Agenda de ambas jornadas.