El martes 10 de enero, en la escuela N°16 “Suecia” de Montevideo, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) junto a la División Educación, presentaron el Programa Escuelas de Verano 2023 que se replicará hasta el 10 de febrero en todo el país.

Este año, el Programa Escuelas de Verano recibirá a más de 10 mil escolares en 158 centros educativos de todo el país. La iniciativa ofrece actividades recreativas y educativas durante las vacaciones de verano, para que aquellas familias interesadas puedan contar con el apoyo de la escuela también en el receso estival. La propuesta, de carácter nacional, se focaliza en mejorar los aprendizajes en un ámbito más distendido, generando un espacio de socialización, con actividades físicas y de recreación.

Por parte de la DGEIP participaron la directora general, Dra. Mtra. Graciela Fabeyro; la subdirectora de la DGEIP, Mag. Mtra. Olga de las Heras; la inspectora Sub Técnica, Mtra.Ivonne Constantino; el inspector regional, Mtro. Jorge Sapka; inspectora regional, Mtra. Rosana Fuentes; la inspectora departamental de Montevideo Centro, Mtra. Lilián Etcheverry; el coordinador nacional de Educación Física, Prof. Pablo Recciutti, y demás cuerpo inspectivo jerárquico.

También se hicieron presentes representantes de algunas de los organismos públicos y empresas privadas que colaboran con el Programa Escuelas de Verano, entre ellos, la subdirectora general de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP), Dra. Prof. Laura Otamendi; responsable del Programa Salud Bucal Escolar de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Laura Miller; la coordinadora del área de Educación Poblacional de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, Selva Sanabia; y por Fundación Telefónica Movistar, la jefa de Educación, Beatriz Ríos, y la encargada de Comunicación, Ana Clara Pisón. Cabe destacar que el Programa, además, cuenta con el apoyo de las intendencias departamentales y organizaciones civiles.

Fabeyro destacó “el inmenso trabajo que implica gestar esta propuesta”. “Cada año vamos aumentando la cantidad de centros”, expresó comparando la cifra del año pasado que abarcó a la totalidad de 135 locales. También reconoció al personal docente y no docente del organismo para cumplir con las actividades y agradeció a todos los presentes.

Escuelas de Verano 2023, que se desarrolla en centros sedes establecidos en cada Inspección Departamental, está orientada preferentemente a integrar alumnado con asistencia intermitente o con desvinculación del centro escolar y/o trayectorias comprometidas desde las dimensiones cognitivas y vinculares.

Cada sede desarrolla un proyecto elaborado y presentado por el colectivo docente en el que se focaliza la dimensión pedagógica en las áreas de Lengua y Matemática, así como el fortalecimiento de habilidades socio-emocionales y comunicativas. La propuesta también debe atender la dimensión lúdico creativa con actividades de las áreas de Educación Física y Educación Artística, actividades recreativas (campamentos, colonias escolares, plazas de deportes) y salidas didácticas.

Escuela Nº16 "Suecia", Montevideo

Escuela N° 42 "República de Bolivia", Montevideo