La Inspección Departamental de Río Negro se encuentra trabajando junto a diferentes centros educativos que funcionan como sedes de Escuelas de Verano 2023, en dicha jurisdicción.

Cabe destacar que, la propuesta del período estival tendrá lugar hasta el 10 de febrero, para recibir a los niños de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 8:30 a 13:30 horas en los locales sede de todo el país. La misma incluye el servicio de alimentación escolar (desayuno y almuerzo) para todos aquellos niños participantes.

A continuación, compartimos información general de cada proyecto y algunas imágenes de las actividades con los niños:

Escuela de verano Nº6 - “Edu Eco Parque”

A través de este proyecto se intenta dar a conocer a los más pequeños la riqueza natural que posee la escuela y el ecoparque recientemente inaugurado, permitiendo el estudio de la flora y la fauna autóctonas, desarrollando competencias de pensamiento y comunicación.

Escuela de verano Nº17 - “Narrativas, cantos y canciones para aprender jugando”

Teniendo como eje el pensamiento y la comunicación, pretende, a través de dinámicas grupales y juegos cooperativos, organizar y planificar el tiempo de uso de la biblioteca escolar, estableciendo normas para su uso.

Escuela de verano Nº43 - “Estación espacial 43”

Aborda este tema dado el gusto infantil por el mismo. Pretende, a través de éste, abordar las áreas de Lengua, Matemáticas, Educación Física, Artística y el uso de las TICs con el objetivo de incrementar espacios para la expresión y la recreación.

Escuela de verano Nº 59 - “Mascotas ludocreativas”

Se enfoca en las mascotas creadas para los mundiales de fútbol desde 1966 a la fecha, abordando aspectos relacionados con el país sede y el significado de la mascota elegida. Se realizan maquetas y cuadros de estas mascotas.

Escuela de verano Nº73 - “Jugate conmigo”

A partir de la elaboración de juegos didácticos, de la manipulación de material reciclado y de la creación de sus normas para su utilización, los niños aprendan a manejar situaciones de tensión, a respetar las reglas establecidas y hacer uso de habilidades y destrezas, en el entendido de que el juego favorece y estimula cualidades morales que facilitan la convivencia en la vida cotidiana y el conocimiento de sí mismos.