Este martes 7 de marzo, la directora general de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Dra. Mtra. Graciela Fabeyro, acompañó en el inicio de cursos 2023 del Segundo Ciclo escolar - 3º, 4º, 5º y 6º grado - en centros educativos de Canelones, Florida y Durazno.

La recorrida comenzó en la Escuela Nº157 de Las Piedras, junto al inspector regional, Mtro. Mario Ibarra, y la inspectora departamental de Canelones Oeste, Mtra. Rosana Fuentes, para recibir a los niños de Segundo Ciclo, que comenzaron su año lectivo en un clima alegre y colmado de expectativa. 

Cabe destacar que, la jurisdicción de Canelones Oeste lleva adelante una propuesta que impulsa el diseño de formatos flexibles en una modalidad de multigrado en diferentes centros. De un universo de 38 escuelas (Urbanas Comunes, A.PR.EN.D.E.R. y Escuelas de Práctica)  28 de ellas han llevado adelante algún tipo de experiencias multigrado. 

Se aprecia un muy valioso proceso de apertura, de reflexión, de intentar intervenir desde la diversidad, sin descuidar la singularidad y el trabajo en colectivo. Se ha tratado de incentivar en todo momento una forma de labor colaborativo basado en la escucha de los aciertos y de los obstáculos que cada institución enfrenta. 

“Este proceso requirió una mirada particular para diseñar un modelo de multigrado, a medida de aquello a lo que cada centro y cada colectivo está dispuesto y en condiciones de transitar”, mencionó Ibarra.

La jornada continuó en la Escuela Nº52 de la localidad de Mendoza Chico de Florida, en compañía del inspector departamental, Mtro. José De Souza, para dialogar y planificar junto a la dirección del centro escolar en el marco de la implementación de la Transformación Curricular Integral (TCI) que inicia este año.

En esta escuela además, en virtud de la numerosa comunidad sorda del departamento, se trabaja la inclusión como eje central de la propuesta educativa, para lo cual instauraron un mural realizado por un pintor de la localidad de Casupá, donde se observa el abecedario en lengua de señas. 

Posteriormente, concurrieron a la Escuela Rural Nº23 de Chacras de Florida, donde conversaron con los docentes sobre la implementación de la TCI en Primer Ciclo y el trabajo conjunto que realizan con otras instituciones educativas de la zona.

Más tarde, Fabeyro visitó en el departamento de Durazno la Escuela Nº10, donde aprovechó para dirigirse a las familias allí presentes, a quienes agradeció por “seguir apostando a la Escuela Pública, lo que motiva a continuar trabajando con ética y profesionalismo”. “En este proceso de transformación las familias son esenciales” , expresó. 

Finalmente, visitó el Jardín de Infantes Nº87, que comparte el predio con la escuela, lo que posibilita conformar una propuesta coordinada entre ambos centros, favoreciendo la continuidad de la trayectoria educativa.

Por su parte,  la subdirectora de la DGEIP, Mag. Mtra. Olga de las Heras, recorrió escuelas del departamento de Montevideo, junto al Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Prof. Robert Silva, y el consejero Juan Gabito, acompañando a niños, docentes y familias en esta segunda jornada de inicio de cursos.

El itinerario incluyó a la Escuela de Tiempo Completo Nº375, donde los jerarcas dialogaron con los alumnos que se encontraban trabajando en los salones y en el patio del centro educativo durante el recreo. Además, aprovecharon para dialogar con el personal auxiliar de servicio que tiene a cargo la elaboración de los menúes del servicio de alimentación escolar. 

Posteriormente, visitaron la Escuela A.PR.EN.D.E.R. Nº309 de Santa Catalina, donde las autoridades recibieron, junto a los docentes, a los niños y sus familias dedicándoles unas emotivas palabras de bienvenida. Asimismo, recorrieron las instalaciones del local escolar e intercambiaron con los funcionarios docentes y no docentes sobre las necesidades del local y propuestas de mejoras. 

Por último, se dirigieron a la Escuela de Tiempo Completo Nº407 en Los Bulevares, donde acompañaron a los niños en los salones y luego en el comedor, donde ya estaba todo pronto para compartir el almuerzo. 

Escuela 10, Durazno

Escuela 23, Florida

Escuela 52, Florida

Escuela 87, Durazno

Escuela 157, Canelones

Escuela 309

Escuela 375

Escuela 407