La Dirección General de Educación Inicial y Primaria celebra cada 15 de mayo el Día de la Educación Rural.
La fecha fue elegida en conmemoración a la creación de la Sección Educación Rural, en el año 1958, con el propósito de confluir diferentes experiencias significativas existentes como las Misiones Sociopedagógicas, las Escuelas Granja, el Instituto Normal Rural y el Núcleo Escolar Experimental de La Mina.
Este año, para la conmemoración del Día de la Educación Rural, se desarrollan diferentes jornadas en todo el país.
El lunes 15 de mayo, en Tacuarembó realizan un homenaje al maestro Luis Duarte, presentando el libro de su autoría, Aquellos años.
En tanto, en el departamento de Cerro Largo, el día 15 de mayo, el agrupamiento “3 de setiembre” tendrá como sede de sus actividades la escuela Nº60 “La mina”.
El martes 16 de mayo, el agrupamiento “El trabajo nos une”, que nuclea a las escuelas Nº16, Nº27, Nº32 y Nº102 de Cerro Largo, se reunirán en el local de la escuela Nº102 “Berachi” para compartir actividades.
En la Colonia de vacaciones del balneario Iporá, departamento de Tacuarembó, tendrá lugar el encuentro de escuelas rurales de la Región IV (Cerro Largo, Durazno, Rivera y Tacuarembó).
En la jornada del 17 de mayo, las escuelas rurales de Paysandú, festejarán a través de actividades recreativas y culturales en la Asociación Rural del departamento, que comprenden gymkanas, stands interactivos, juegos movilizadores y un espectáculo artístico a cargo de Arte Club, de la Intendencia sanducera.
En Cerro Largo, el agrupamiento “15 de mayo”, participará en la escuela Nº77, junto a la Nº26, Nº34, Nº59, Nº71, Nº78, Nº110, Nº111, Nº122 y Nº134, celebrarán el reencuentro de las comunidades con actividades lúdicas, recreativas, folclóricas, informativas y de salud.
En Tacuarembó, y en formato virtual, se desarrollará un conversatorio de estudiantes sobre la temática niños rurales.
El día jueves, 18 de mayo, en Tacuarembó, tendrá lugar un coloquio de maestros rurales de ese departamento.
En tanto, el viernes 19 de mayo en la Colonia de vacaciones del balneario Iporá se expondrán fotos de “Ayer y hoy en nuestras escuelas rurales” con la presencia de maestros jubilados y en función.
La Inspección Departamental de Florida, convoca para celebrar en la Asociación Rural del departamento, el viernes 26 de mayo, de 10 a 15 horas.
Por su parte, las escuelas rurales de la Región I (Artigas, Río Negro, Paysandú y Salto), se reúnen el 1 de junio para festejar “La presencia de la escuela rural desde Artigas a Río Negro”, en la escuela Nº118 de Salto. Allí tendrán lugar juegos, recorridas por varias estaciones y stands. Además, crearán un mural colectivo y realizarán un desfile de todas las delegaciones escolares presentes.