Hasta el 30 de setiembre habrá tiempo de inscribirse al curso Educar en las Emociones, de Fundación Telefónica Movistar y Fundación “La Caixa”, en alianza con la Universidad de Montevideo, a través del grupo de Formación Integral en Educación Emocional: BAMBÚ”, dirigido a directivos de centros educativos de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP).

“Un niño emocionalmente estable se encuentra en condiciones adecuadas de aprender”. Las competencias que se definen en el Marco Curricular Nacional son: 1) en comunicación, 2) en pensamiento creativo, 3) pensamiento crítico, 4) pensamiento científico, 5) pensamiento computacional, 6) metacognitiva, 7) intrapersonal, 8) en iniciativa y orientación a la acción, 9) en relación con los otros, 10) en ciudadanía local, global y digital.

Del contacto permanente con el colectivo docente, Fundación Telefónica relevó la necesidad de profundizar la formación en tres de estas competencias: la competencia interpersonal, la competencia en relación con los otros y la competencia sobre ciudadanía local, global y digital.

De acuerdo a múltiples investigaciones (Cataluña, País Vasco, Canarias, Málaga, Chile, EEUU, entre otras) y evidencias de los autores más relevantes del campo (Bisquerra, (2003), Fernandez Berrocal (2012) Raquel Palomera (2019) entre otros), afirman la relación existente entre conductas de riesgo social y la adquisición de las habilidades emocionales: a mayor educación emocional menor conducta de riesgo.

Es por esto que, a través de esta formación, se busca reducir los factores de riesgo social (violencia, conductas autolesivas, faltas de respeto, suicidios, bullying, cyberbullying, apatía, entre otros) y promover el desarrollo integral de los educandos.

PÚBLICO OBJETIVO

50 directivos de centros educativos dependiente de la DGEIP. Estos deberán trabajar con su colectivo docente en la trasferencia de lo aprendido para elaborar una propuesta que se lleva adelante con los estudiantes del centro.

INSCRIPCIONES HASTA EL 30 DE SETIEMBRE AQUÍ

METODOLOGÍA

Cinco sesiones de dos horas de duración en modalidad virtual, a partir de las 14:00 horas:

  • Jueves 5 de octubre del 2023
  • Jueves 9 de noviembre del 2023
  • Jueves 14 de diciembre del 2023
  • Jueves 1 de febrero del 2024
  • Jueves 1 de febrero del 2024

Contacto: consultas.profuturouy@gmail.com