La División de Salud Estudiantil de la Dirección Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública, conjuntamente con representantes de los subsistemas y la Junta Nacional de Drogas, extendieron el plazo para realizar un relevamiento nacional acerca del “Uso y/o consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito educativo”, hasta el 6 de octubre.

La consulta deberá ser completada por los directores de los centros educativos de todos los subsistemas, con aportes del equipo educativo del centro, integrado por docentes, no docentes y técnicos, en función del conocimiento de lo que sucede en el territorio.

Cabe mencionar que el manejo de la información que brinden los centros educativos será limitado a la finalidad de los objetivos del Plan Estratégico 2020-2024. En este sentido, la información será conservada y comunicada, garantizando la confidencialidad de los datos personales, ya que se resguardará la identidad de los participantes.

Este relevamiento se enmarca dentro del Plan Estratégico 2020–2024 de “Promoción de salud y prevención de la problemática del consumo de sustancias psicoactivas y otras conductas adictivas”. El Plan apunta a la promoción de hábitos saludables y a la prevención de comportamientos.

En la elaboración se consideraron los aportes de expertos del Observatorio de la JND, y de la directora de Gestión Humana del Consejo Directivo Central, Mireya Sapelli.

Los objetivos de este relevamiento online apuntan a conocer en detalle la realidad actual de la problemática del uso de sustancias psicoactivas y su impacto en los centros educativos de la ANEP, actualizar y visualizar las distintas dimensiones de la situación sobre la temática en la transversalidad del sistema educativo, y obtener insumos para prevenir y gestionar los riesgos del uso en forma contextualizada y georeferenciada.

Relevamiento