La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), inauguró la Escuela de Tiempo Completo N° 137 y los Jardines de Infantes N° 134 y N° 132 en el departamento de Salto. Las obras permitieron dar una respuesta educativa a la demanda de una población en expansión.

La Escuela N° 137 del barrio Uruguay de Salto tuvo una inversión de 2.643.348 de dólares. El edificio cuenta con seis aulas, diez servicios higiénicos, comedor, administración, servicios, cocina, patio, accesibilidad universal y juegos infantiles.

Tiene una matrícula de 191 escolares desde Educación Inicial (5 años) a sexto grado. El equipo de trabajo está conformado por una maestra directora, una docente de Educación Inicial, seis maestros, dos auxiliares y un profesor de Educación Física.

En 2021 se formó un plan de viviendas que permitió a muchas familias tener su hogar y se hacía imprescindible un centro educativo que pudiera albergar a la población infantil.

El Jardín de Infantes N° 134 se encuentra en el barrio Uruguay de Salto. Las obras requirieron una inversión de 1.877.424 dólares.

El centro educativo recibe a diario a 196 niños y niñas. El equipo de trabajo está integrado por una maestra directora, secretaria, diez docentes de Educación Inicial, una asistente técnica en Primera Infancia, profesor de Educación Física, maestra articuladora en comunitario y cuatro auxiliares.

El Jardín abrió sus puertas el 30 de setiembre de 2020. Su creación surgió a partir de la necesidad de contar con un centro educativo para niños de entre 3 y 5 años debido al crecimiento poblacional de la zona.

En tanto, el Jardín de Infantes N° 132, ubicado en el barrio Constitución de la ciudad de Salto, demandó una inversión de 1.836.652 dólares. El centro educativo, de modalidad APRENDER, tiene una matrícula de 139 niños y niñas. El equipo de trabajo está conformado por cinco maestras, cuatro auxiliares, una maestra itinerante y dos profesores de Educación Física.

Ambos Jardines de Infantes cuentan con cinco aulas, aula de psicomotricidad, espacios exteriores acondicionados con caminería, accesos, parquizado con césped, área de juegos infantiles, comedor, cocina, baños dentro de cada aula, dirección y sala de maestros.

Cabe mencionar que las tres construcciones fueron emprendidas a través de la modalidad de participación público privada (PPP).

Nuevos centros educativos

El presidente de la ANEP, Robert Silva, valoró que “el barrio Uruguay y sus zonas aledañas están creciendo muchísimo, y es bueno que así sea porque quiere decir que mucha gente está logrando lo más importante que es tener su casa, materialmente hablando, y desarrollar en ella nuestras familias”.

En este sentido, Silva anunció que durante la sesión abierta del Consejo Directivo Central en el departamento se resolvió solicitar, en comodato al INAU, el predio contiguo a la Escuela N° 136 para la construcción del nuevo Liceo N° 8 "que estará ubicado en esta zona y que es una necesidad para ustedes y para los niños". También informó la aspiración de contar con una UTU en la zona y "el Liceo N° 7, una vez tengamos el Liceo N° 8, ofrecerá el Bachillerato de Secundaria y los Bachilleratos Tecnológicos de la UTU".

La directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, hizo énfasis en el compromiso de las familias y de los educadores para con la educación. Asimismo, resaltó la importancia de los nuevos centros educativos y alentó a las familias a enviar a los niños y niñas a clase todos los días.

La directora de la Escuela, Alicia Machado, resaltó el aumento de la matrícula y las oportunidades del centro. "En los talleres se aprende haciendo, en el juego se aprende a jugar con otros, en el espacio de convivencia se practica la participación directa para construir ciudadanía".

Por su parte, la directora del Jardín N° 134, Valeria Fonzales, expresó: "Continuaremos en pos de la mejora de los aprendizajes, coleccionando momentos, con un profundo respeto hacia los niños, docentes y no docentes y las familias quienes son el motor de la reflexión-acción del día a día".

Verónica Jaureche, directora del Jardín N° 132, manifestó: “Estamos reafirmando nuestro sueño que hoy se hace realidad. Tenemos un Jardín hermoso, con un equipo docente y no docente comprometido que brinda conocimientos, motiva y conduce hacia los mejores aprendizajes de nuestros niños”.