La División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentará el libro "De la cuna a las aulas: desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar", el próximo jueves 16 de noviembre, a las 10:00 horas, en el Edificio ANEP (Libertador 1409).

La publicación resume los resultados de una investigación longitudinal sobre los determinantes tempranos del fracaso escolar en Uruguay, basada en el seguimiento de las trayectorias de una misma cohorte de alumnos desde la educación inicial hasta el final de la enseñanza primaria.

Alejandro Vera, especialista de Monitoreo y Planificación de la Educación de la Oficina Regional UNESCO Santiago, consideró que a través de un riguroso análisis científico, el libro presenta las claves para el desarrollo de un sistema de alerta temprana en la educación primaria, desde un abordaje integral que considera tanto el análisis de información como el despliegue de intervenciones efectivas.

A su vez, valoró que el trabajo habilita un conjunto de reflexiones que alertan sobre los alcances y las limitaciones que poseen estos sistemas. “Es una publicación valiosa para la región, que aporta a la discusión actual sobre el desarrollo de los sistemas de alerta temprana, y un material obligado de consulta para quienes quieran profundizar sobre estas herramientas”.

Programa

  • 10:00 Apertura: Adriana Aristimuño (Planeamiento Codicen), Olga de las Heras (Directora General de DGEIP)
  • 10:25 Presentación del libro Santiago Cardozo (Investigador ANEP y UDELAR)
  • 11:05 Comentarios: Luz Santos (Inspectora Canelones Pando), Daysi Iglesias (Consejera CODICEN), Alejandro Retamoso (Oficial de Educación, UNICEF), Helena Rovner (Especialista en Educación Banco Mundial)
  • 11:45 Preguntas del auditorio
  • 12:05 Palabras de cierre.

Se distribuirá un ejemplar del libro a los asistentes.

Acceda al libro digital aquí

Fuente: ANEP