El Consejo de Educación Inicial y Primaria inauguró, en el departamento de Maldonado, la remodelación de la Escuela Rural N° 45 y la construcción de un nuevo centro educativo en la zona de La Capuera, más precisamente la Escuela N° 108, ofreciendo así una educación de calidad para cerca de 500 alumnos

PRENSA PRIMARIA

En el marco de las diversas inauguraciones previstas para el mes de noviembre, el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) se trasladó al departamento de Maldonado para celebrar oficialmente por la remodelación de la Escuela Rural N° 45 “Dr. Alfonso Lamas”, ubicada en Playa Verde, más precisamente en la falda del Cerro de los Burros, y por la construcción a nuevo de la Escuela N° 108 en el paraje La Capuera, una zona alejada de otras localidades y en la que, desde hace muchos años, se necesitaba un centro educativo.

Rural de perfil Urbana

Conocida por todos como “la escuelita de Playa Verde” o bien como “la escuelita del Cerro de los Burros”, ya que se encuentra en la falda de este cerro –transformado en lugar de referencia arqueológica desde el hallazgo de piezas con una antigüedad de 13.500 años–, el CEIP inauguró las obras de remodelación de la Escuela Rural N° 45, que se iniciaron en setiembre de 2013 y finalizaron en abril de este año.

Con 61 alumnos desde nivel Inicial a 6° año, la Escuela Rural N° 45 “Dr. Alfonso Lamas” –que debe su nominación gracias a que el predio en el que existe fue donado hace ya muchos años por el doctor Lamas– requería desde hace un buen tiempo una reforma a fondo, dado que en la misma se produjeron problemas estructurales de mucha gravedad que, entre otras cosas, habían provocado quebraduras en paredes y techos.

A partir de las obras de remodelación, que fundamentalmente estuvieron enfocadas en reforzar los cimientos para luego reparar todas las paredes y otras estructuras, la escuela ha ido diversificando su población estudiantil, es decir, no sólo provienen del balneario en el que se encuentra, sino también de las inmediaciones, con un perfil mucho más urbano que años anteriores. Esto se debe al cambio demográfico que ha tenido la zona con el devenir de los años, albergando ahora a familias que se trasladaron desde Piriápolis e incluso desde Montevideo.

En suma, con casi 100 años de antigüedad, la Escuela Rural N° 45 debía pasar un proceso de cambio y remodelación que, por fortuna, llegó en un momento clave de crecimiento de Playa Verde.

Durante el acto oficial de las obras de remodelación de esta escuela, la consejera del CEIP, Mirta Frondoy, señaló que “el proyecto pedagógico es lo central en toda escuela, pero ese proyecto pedagógico necesita de un espacio físico adecuado para el desarrollo de los niños”, agregando que en este sentido, luego de las situaciones muy complejas por las que pasó la escuela y sus alumnos, “podemos decir que estamos muy contentos por haber cumplido con nuestra responsabilidad”. 

Frondoy recordó que esta escuela tiene una gran tradición en la zona, y tanto es así que muchos de sus exalumnos se hicieron presentes para la inauguración de las obras de remodelación, mostrándose visiblemente emocionados, como fue el caso de Gloria y Walter, que iniciaron su proceso escolar en la escuela en 1943. 

“Hoy todos los que trabajamos en Primaria estamos muy contentos de que estos niños, así como también los niños que vendrán a poblar estas aulas en un futuro, puedan disfrutar de esta escuela totalmente reciclada a nuevo y a pleno en sus condiciones edilicias”, puntualizó Frondoy. 

Un paisaje de ensueño

Con ocho aulas (seis aulas comunes y dos para preescolares) más un salón multiuso, una sala docente, otra de dirección, dos baterías de baño –una para discapacitados– y cocina, todo totalmente a nuevo, La Capuera celebró que, después de muchos años de espera y gestión, por fin la zona cuenta con su propia escuela, dejando atrás así muchos problemas que tenían las familias del paraje, que hasta entonces debían enviar a sus hijos a la Escuela Rural Nº 54 de Rincón de Olivera, a la de la Villa Militar e incluso, a alguna escuela de la propia ciudad de Maldonado.

Con la Laguna del Sauce como paisaje de fondo, la Escuela N° 108 –que comenzó a funcionar en marzo de 2014 al inicio del ciclo lectivo– cuenta con 423 alumnos desde nivel Inicial a 6° año, trabajando en doble turno con 16 maestros y dos profesores de inglés.

Este nuevo centro escolar inaugurado por el CEIP cuenta con más de 1.000 m2 construidos, más los espacios exteriores, tratándose de un proyecto arquitectónico diseñado específicamente para el lugar.

Durante la inauguración de esta nueva escuela de Maldonado, el director general del CEIP, Héctor Florit, recordó que el tema de La Capuera siempre estuvo presente en cada reunión del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) “desde hace 8 o 9 años, porque la comunidad insistía una y otra vez que La Capuera quería y necesitaba una escuela”. 

Florit remarcó que, para entender mejor qué pasaba en esta zona de Maldonado, que cada vez que la visitaba veía su crecimiento y demanda, veía nuevas casas y nuevos vecinos, recurrió a mirar los censos de años anteriores, “entonces encontré que en 1963 vivían sólo 10 vecino; luego, en el censo de 1975, eran 25 los vecinos de la zona; mientras que el último censo realizado en 2013, arrojó que son más de 2.800 los vecinos y familias que viven en La Capuera, una comunidad que siempre se mostró pujante y que le dice a las autoridades, aquí estamos”. 

En este sentido, Florit señaló que “la tarea de las autoridades es responder y acompañar las demandas y exigencias que hace la comunidad, porque en esa respuesta y acompañamiento puede asegurarse el desarrollo humano que cada comunidad demanda, siendo en esto la educación la gran palanca para que sea posible ese desarrollo humano”. 

El director general del CEIP remarcó que inaugurar una nueva escuela en la zona es un orgullo para todos, porque “La Capuera es un barrio que se ve a sí mismo con una enorme capacidad para construir cosas importantes”, agregando, especialmente para los alumnos de la Escuela N° 108, que “tienen una escuela muy linda que hay que cuidar, porque cada lugar en ella es un lugar de aprendizaje, un lugar para aprender a aprender y convivir juntos”. 

En suma, de este modo el CEIP ofrece en Maldonado una educación de calidad para 484 alumnos, entre ambas instituciones, desde nivel Inicial de 4 años de edad hasta 6° año.

Escuela Rural N° 45

Escuela N° 108