Educación Física
Juan Carlos Gómez 1314 - Segundo piso - Montevideo. Uruguay.
(598) 1876 2801/3504
administracionedfisica@dgeip.edu.uy
asesoriaeducacionfisica@dgeip.edu.uy
precciutti@dgeip.edu.uy
Educación Física en las escuelas públicas del país
“Queda prohibido, no buscar la felicidad,
no vivir tú vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti, este mundo no sería igual."
Pablo Neruda.
Introducción
En el marco de las Políticas Públicas en Educación el Consejo de Educación Inicial y Primaria continua apostando a una concepción de educación que fue construida en base a dos pilares fundamentales a recordar: una, la rica tradición republicana de la enseñanza pública uruguaya y otra, el respetar y legitimar el compromiso siempre vigente de que la Educación es un derecho humano fundamental e inalienable al Hombre. (Declaración Universal de los Derechos Humanos).
En este sentido aparece la escuela como institución. Cuna del conocimiento pedagógico-didáctico y centro de socialización, que tiene como función específica plasmar ese derecho en la franja etaria inicial y primaria, y asumir en esta sociedad cambiante el desafío de enseñar más y mejor. De esta manera se plantean nuevas y mejores estrategias de enseñanza que permitan mejorar aquello que se enseña y la forma cómo se enseña, persiguiendo una educación de calidad, integral, inclusiva y participativa.
En este escenario de búsqueda de mejores competencias educativas aparece en la escuela -gracias a la Ley de Obligatoriedad de la Educación Física (2007)- una nueva área de conocimiento a ser enseñada/aprendida: Área del Conocimiento Corporal-Educación Física, que a través del movimiento corporal aporta a la construcción del ser en clave de unidad.
Por lo que se incorpora un docente más, un profesional de la Educación Física que aporta desde su peculiar mirada y especificidad a la escuela, al colectivo docente, pero fundamentalmente a los alumnos. Se integra a un espacio pedagógico de trabajo colaborativo e interdisciplinar en la búsqueda de un ciudadano pleno.
Se dio así entonces un gran avance cualitativo y de impacto -histórico se diría- donde la disciplina paso de tener un rol colateral- extracurricular a tener un rol preponderante en la formación integral del educando formando parte del Programa de Educación Inicial y Primaria desde el año 2008.
Sin duda, un proceso de construcción colectiva que quedará en la historia y del que nos sentimos tremendamente orgullosos.....
Prof. Marta Machado
Asesora Técnica Ed. Física/CEIP
Asesoría Técnica de Educación Física:
Oficina técnica a cargo de un profesional de la Educación Física, la Recreación y el Deporte, que depende directamente del Consejo de Educación Inicial y Primaria y que trabaja en forma colaborativa y coordinada con la División de Inspección Técnica a través de un/a Inspector/a General con esta área de conocimiento, como tarea delegada.
Su cometido principal es gestionar, asesorar, colaborar y orientar a las autoridades desde el punto de vista pedagógico-disciplinar, no solo en llevar adelante las políticas públicas educativas en este sentido, sino además, conducir en el organismo la creación de una estructura funcional e institucional del área en consonancia con el mandato por Ley Nº 18.213 y Ley General de Educación N° 18.437 ,art. 40.
Equipo de Trabajo:
Insp. Prof. Pablo Recciutti – Coordinador Nacional de Educación Física
Sra. Evelyn Correa - Administrativa
Sr. Gonzalo Silva - Administrativo